JTurnleft 🏳️‍🌈🌾
banner
jturnleft.bsky.social
JTurnleft 🏳️‍🌈🌾
@jturnleft.bsky.social
31. A nuestro paso los trigales como puños ascendieron.

IG: jtrnlft
Esto te siente tan los juicios de Núremberg
October 22, 2025 at 10:03 AM
El trend de Instagram 📸

www.instagram.com/jtrnlft
October 22, 2025 at 9:50 AM
Cómo he disfrutado este finde en Salamanca 💖
October 12, 2025 at 4:02 PM
Que Emiliano García Page me haya hackeado el Instagram es lo último que me esperaba.
October 6, 2025 at 1:26 PM
Uffff punta de pelos
October 4, 2025 at 8:57 AM
He actualizado al nuevo iOS
September 24, 2025 at 12:03 PM
Qué frío… oficialmente ya es otoño 🍂
September 23, 2025 at 7:29 AM
Buenos días 🌞
September 23, 2025 at 6:10 AM
El madrugOT
September 19, 2025 at 5:04 AM
Otro día más en el Metro de Madrid de Ayuso y Almeida.

Están muy ocupados blanqueando genocidios y no tienen tiempo para mejorar el transporte público de la provincia.
September 17, 2025 at 6:39 AM
Siempre ha hecho calor un 16 de septiembre
September 16, 2025 at 6:15 PM
Ayer hicimos historia. Que todo pare hasta que Palestina sea libre. Gracias 🔥🇵🇸
September 15, 2025 at 6:14 AM
Con mi sugar daddy, mi papa Luna para los que no sepan inglés 👁️👅👁️
July 27, 2025 at 8:09 AM
Me ha picado un mosquito en la frente >.<
July 26, 2025 at 10:13 PM
Castilla quedaba así descabezada, y su aristocracia, fagocitada por el nuevo régimen. Las ciudades, motor del movimiento, entraron en lenta decadencia tras apagarse una revolución que aspiró a frenar abusos y luchar por el bien común. Los comuneros desde entonces son inspiración para las venideras.
April 22, 2025 at 8:37 PM
Tras Villalar, hubo revueltas comuneras, pero todas fueron sofocadas. Toledo, germen de la revolución, resistió nueve meses más bajo el liderazgo de María Pacheco, viuda de Padilla. Finalmente, tuvo que rendirse tras un largo asedio y huir al exilio en Oporto, Portugal, donde acabaría sus días.
April 22, 2025 at 8:37 PM
Así pues, llegó el 23 de abril de 1521. En el pequeño pueblo de Villalar, se produjo la batalla que decantaría la balanza. Los comuneros, en clara desventaja, fueron derrotados por las tropas realistas, y sus máximos líderes (Juan Bravo, Padilla y Maldonado) fueron hechos prisioneros y decapitados.
April 22, 2025 at 8:37 PM
El giro definitivo de la nobleza al bando realista llegó tras los primeros levantamientos populares contra señores y terratenientes. Temían por sus privilegios y veían menguar su autoridad. La Junta, reformista y decidida a limitar los poderes de los más favorecidos, no logró retenerlos en la causa.
April 22, 2025 at 8:37 PM
La amplitud de la causa comunera sembró su división. Tras los primeros éxitos de la revolución, Carlos renunció al servicio, nombró virreyes castellanos y restableció la política fiscal anterior. La nobleza, al ver atendidas sus demandas, empezó a desentenderse, cuando no a enfrentarse abiertamente.
April 22, 2025 at 8:37 PM
¿Qué es “comunidad”? Joseph Pérez lo define a partir de tres ideas:

1. Las grandes instituciones que articulan el Reino.

2. La defensa del bien común.

3. El componente social: el pueblo, frente a unas élites que han dejado de defenderlo. Comunero se vuelve sinónimo de tercer estado.
April 22, 2025 at 8:37 PM
Pronto circula un texto que llama a las ciudades a oponerse al servicio, y al Rey le exige que defienda las comunidades y que estas sirvan para “defendello e acrecentarlo e desenpeñarlo, que no es razón Su Majestad gaste las rentas del reyno en las de otros señoríos que tiene…”
April 22, 2025 at 8:37 PM
El Rey convoca a Cortes. Debe partir de nuevo a Europa para ser coronado Emperador del Sacro Imperio. Para ello, reforma el sistema fiscal, aumentando la presión sobre las capas más vulnerables y reclamando un nuevo servicio. Castilla paga sus ambiciones exteriores. Estalla el polvorín.
April 22, 2025 at 8:37 PM
En Castilla, todos le ven como un extranjero. Al llegar, coloca a flamencos de confianza en los órganos más altos. El Arzobispado de Toledo (máxima autoridad religiosa, moral y muchas veces política) recae en Guillermo de Croy. La regencia, en Adriano de Utrecht, su tutor y futuro papa Adriano VI.
April 22, 2025 at 8:37 PM
Recordemos que Juana I era la reina legítima. Fue apartada del poder por decisión de su padre y su hijo, más por intereses que por incapacidad. Así, la regencia recayó en don Carlos, que, desde Flandes y con la vista puesta en la corona imperial, fue proclamado rey sin consentimiento de las Cortes.
April 22, 2025 at 8:37 PM
En inicio, la participación de todos los estratos sociales fue uniforme. La revolución nació tras crisis de subsistencia, reinados breves y regencias como la de Cisneros. Pero, sobre todo, fue impulsada por la política imperialista de Carlos I, quien trató a Castilla como una colonia a explotar.
April 22, 2025 at 8:37 PM