David Soto Carrasco
banner
dsotocarrasco.bsky.social
David Soto Carrasco
@dsotocarrasco.bsky.social
Profesor titular de Filosofía Moral en la Universidad de Murcia
webs.um.es/davsoto
Este #SantJordi me permito compartir cuatro libros en los que he trabajado estos años. Distintos en forma, pero unidos por una pregunta común: ¿cómo habitamos un mundo en crisis? Para pensar en común. Con gratitud.
April 23, 2025 at 8:30 AM
En este #Tolkienreadingday, anunciamos con entusiasmo que estamos preparando un libro sobre naturaleza y comunidad en Tolkien, sobre árboles, bosques y mitos..., con un magnífico grupo de colaboradores. Próximamente, más detalles
March 25, 2025 at 6:34 PM
El trumpismo es lovecraftiano: miedo a lo desconocido, paranoia racial, colapso del orden y conspiraciones ocultas. Como en sus relatos, la verdad lleva a la locura y el mundo está gobernado por fuerzas incontrolables. MAGA es el último mito contra el horror del declive
March 22, 2025 at 10:05 AM
Gran reseña de nuestro Lovecraft en la revista Monteagudo.Gracias al escritor Manuel Moyano por su lectura atenta y generosa. Un análisis que destaca el aporte filosófico del libro y su conexión con el nihilismo epocal @plazayvaldes.bsky.social

▶️https://revistas.um.es/monteagudo/article/view/629671
February 28, 2025 at 5:15 PM
Es apreciable que, a estas alturas, se cuestione que el fascismo fue revolucionario, modernista y proyectaba futuro. Romper con la dicotomía inane modernidad vs. reacción nos permitirá comprender mejor los nuevos movimientos postfascistas. En 2013, añadí un granito de arena...
February 21, 2025 at 4:35 PM
Este libro se nos quedó realmente bien. No solo es un monográfico sobre Lovecraft, ni sobre el horror. Es un libro sobre la modernidad y sobre nosotros. Lovecraft es un abismo, uno de tantos. No duden en echarle un ojo:

🦑 www.plazayvaldes.es/libro/a-trav...
February 19, 2025 at 2:58 PM
Yuk Hui ha puesto la atención en la idea de sacrificio. En mis últimos textos he tratado esta cuestión:la necesidad de una teoría política que rechace toda dimensión sacrificial moderna y que escape de aquellas instancias que pueden crear bando, dar y producir muerte. Un imperativo
February 7, 2025 at 6:43 PM
Hace 34 años murió María Zambrano (1904-1991), una de las más grandes filósofas europeas e iberoamericanas: "El poeta vive en el mundo y apegado a él y no puede renunciar a nada porque su amor es el mundo".
February 6, 2025 at 6:38 PM
Imprescindible publicación de mi compañero José Antonio Fernández López. Una lectura contemporánea sobre cuestiones conceptuales clave de la filosofía medieval

▶️ guillermoescolareditor.com/libro/proble...
February 5, 2025 at 10:18 AM
🌊 Nuestro libro en Routledge sobre la degradación del #MarMenor está a punto. A partir del 7 de febrero se puede preordenar. Pídanlo en sus bibliotecas. Ya se puede consultar la previa y los contenidos online :

▶️ routledge.com/The-History-...
January 23, 2025 at 12:22 PM
A veces hay que seguir las intuiciones para leer el tiempo. En 2013 escribí un libro sobre Ledesma Ramos y las peculiaridades del fascismo español que puede ser relevante ante el autoritarismo incipiente. Está descatalogado. Dejo aquí unas galeradas previas:

www.researchgate.net/publication/...
January 22, 2025 at 3:32 PM
Las atmósferas de decadencia y horror no nos son tan distantes; tampoco es algo que pueda ser abordado únicamente desde los estudios culturales. En tiempos de reacciones políticas con carismas conocidos, hemos intentado aportar algo más a esa indagación. Pronto más novedades...
January 18, 2025 at 1:54 PM
📅 Los días 29 y 30 de enero, en el Centro Cultural Puertas de Castilla (Murcia), tendrá lugar el taller “Speculative Natures: a Workshop".
🌍 Reflexionaremos sobre la defensa del Mar Menor, la Ley 19/2022 y cómo repensar la "naturaleza" como sujeto jurídico.
👉 Más info:
January 8, 2025 at 3:34 PM
Mis ediciones de La cuestión meridional. Muy buen trabajo el que ha hecho @versolibros.com en recuperarla. Unos textos siempre necesarios para pensar nuestros territorios...
December 7, 2024 at 1:03 PM
📚 Presentación de nuestro "A través del abismo: H. P. Lovecraft y el horror ontológico" (@plazayvaldes).
📍 Librería Hojablanca (Toledo).
📅 Viernes, 13 de diciembre
⏰ 19:15 h.
🎙️ Con Giorgia Bertozzi (editora y autora) y Ana Pinel (autora).
ℹ️ Más info: hojablanca.es
December 6, 2024 at 10:19 AM
🌌 Explora el abismo de lo impensable, de lo moderno y del horror. Acércate a las implicaciones filosóficas de H.P. #Lovecraft, su obra y su impacto en el pensamiento contemporáneo. Aquí el índice que revela un viaje filosófico en las fronteras de la razón👇
December 4, 2024 at 5:09 PM
Cerramos un año, cerramos un ciclo, entre otras cosas, en esta esfera, podemos quedar contentos...
December 1, 2024 at 10:02 AM
Ayer tarde disfruté mucho del conversatorio que ha programado el Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia, una experiencia magnífica para poner en diálogo pensamiento y artes. Hablé de trabajo, libertad y futuro. Por supuesto, Graeber estuvo presente...
November 30, 2024 at 11:56 AM
El próximo viernes participaré en el ciclo Pensamiento a Escena en el Teatro Romea, donde charlaremos sobre Los lunes al sol y trabajo. ¡Nos vemos allí!
November 22, 2024 at 7:12 PM
Me preguntan: ¿Por qué Lovecraft? ¿Por qué el abismo? ¿Por qué el horror? ¿Por qué en este momento?

Mi respuesta:
plazayvaldes.es/libro/
November 22, 2024 at 8:14 AM