Hoy estreno una nueva colección de problemas para 1º de ESO, esta vez centrada en la Medida de Magnitudes.
Un tema clave para comprender el mundo… y una oportunidad más para seguir demostrando que la diversidad también se puede aprender desde las matemáticas. 📏🌈
Hoy estreno una nueva colección de problemas para 1º de ESO, esta vez centrada en la Medida de Magnitudes.
Un tema clave para comprender el mundo… y una oportunidad más para seguir demostrando que la diversidad también se puede aprender desde las matemáticas. 📏🌈
La exposición nos recuerda que el amor ha sido siempre diverso, aunque no siempre visible.
Cuando en la escuela hablamos de diversidad con respeto, creamos espacios donde todas las personas pueden sentirse seguras para ser ellas mismas.
La exposición nos recuerda que el amor ha sido siempre diverso, aunque no siempre visible.
Cuando en la escuela hablamos de diversidad con respeto, creamos espacios donde todas las personas pueden sentirse seguras para ser ellas mismas.
Hemos representado los datos en una gráfica de barras, identificado el día con mayor y menor afluencia, calculado la media diaria de visitantes y estudiado cómo cambia cuando se añade un nuevo grupo el domingo.
Hemos representado los datos en una gráfica de barras, identificado el día con mayor y menor afluencia, calculado la media diaria de visitantes y estudiado cómo cambia cuando se añade un nuevo grupo el domingo.
Hoy os traigo un problema contextualizado para 1º de ESO 📊🌈.
Ismael ha organizado la exposición “El arte de amar” dentro de la Semana de la Diversidad, para mostrar cómo diferentes culturas han representado el amor a lo largo de la historia.
Hoy os traigo un problema contextualizado para 1º de ESO 📊🌈.
Ismael ha organizado la exposición “El arte de amar” dentro de la Semana de la Diversidad, para mostrar cómo diferentes culturas han representado el amor a lo largo de la historia.
Cada obra ocupa un lugar propio en el plano, igual que cada persona ocupa un lugar único en el mundo.
La diversidad no es algo que separar: es algo que suma.
Cuando respetamos quién es cada cual, construimos espacios donde todas las personas pueden ser visibles sin miedo.
Cada obra ocupa un lugar propio en el plano, igual que cada persona ocupa un lugar único en el mundo.
La diversidad no es algo que separar: es algo que suma.
Cuando respetamos quién es cada cual, construimos espacios donde todas las personas pueden ser visibles sin miedo.
Hemos localizado los puntos en el plano, identificado en qué cuadrante está cada obra y descrito el recorrido de Aiko usando los ejes X e Y. Además, hemos calculado qué esculturas están más cerca de los ejes y cuál sería la posición del origen.
Hemos localizado los puntos en el plano, identificado en qué cuadrante está cada obra y descrito el recorrido de Aiko usando los ejes X e Y. Además, hemos calculado qué esculturas están más cerca de los ejes y cuál sería la posición del origen.
Hoy os traigo un problema contextualizado para 1º de ESO 🎨📍, donde trabajamos el plano cartesiano a través de una visita a la exposición “Colores que hablan”, un espacio artístico que celebra la diversidad y las identidades LGTBI+.
Hoy os traigo un problema contextualizado para 1º de ESO 🎨📍, donde trabajamos el plano cartesiano a través de una visita a la exposición “Colores que hablan”, un espacio artístico que celebra la diversidad y las identidades LGTBI+.
Ser padre me ha cambiado la vida de una forma que aún me cuesta explicar.
Y también sé que llegamos aquí gracias a una sociedad que ha sabido abrirse, avanzar y reconocer que todas las familias merecen existir.
Ser padre me ha cambiado la vida de una forma que aún me cuesta explicar.
Y también sé que llegamos aquí gracias a una sociedad que ha sabido abrirse, avanzar y reconocer que todas las familias merecen existir.
He estado probando la IA y… confirmo que sabe cómo caerme bien 🤪
He estado probando la IA y… confirmo que sabe cómo caerme bien 🤪
Hablamos de lo que ocurre cada día en los pasillos, en el patio y en el aula.
De lo que se calla, de lo que se mira hacia otro lado.
De lo que muchxs estudiantes llevan sobre los hombros solxs.
Hablamos de lo que ocurre cada día en los pasillos, en el patio y en el aula.
De lo que se calla, de lo que se mira hacia otro lado.
De lo que muchxs estudiantes llevan sobre los hombros solxs.
Ayer volví a la Universidad de Salamanca para hablar con futur@s docentes sobre la importancia de nombrar y cuidar la diversidad LGTBI+ en las aulas.
La escuela puede ser un lugar donde todas las personas existamos sin miedo. 🌈
www.matematicassinmas.com/inicio/charl...
Ayer volví a la Universidad de Salamanca para hablar con futur@s docentes sobre la importancia de nombrar y cuidar la diversidad LGTBI+ en las aulas.
La escuela puede ser un lugar donde todas las personas existamos sin miedo. 🌈
www.matematicassinmas.com/inicio/charl...
🧵 1/2 No sé si alguna vez imaginé que mi forma de enseñar pudiera convertirse en una voz más amplia.
Hoy, esa voz aparece en @elconfidencial.bsky.social hablando de aulas, diversidad y vida. 🏳️🌈
Gracias por estar. 💜
🧵 1/2 No sé si alguna vez imaginé que mi forma de enseñar pudiera convertirse en una voz más amplia.
Hoy, esa voz aparece en @elconfidencial.bsky.social hablando de aulas, diversidad y vida. 🏳️🌈
Gracias por estar. 💜
Jules y Eleanor comienzan una nueva etapa juntas. 🏠💿
Su historia nos recuerda que todas las parejas merecen vivir su amor con libertad y sin miedo.
Compartir, cuidar y construir juntas también es una forma de avanzar con orgullo. 🌈💖
Jules y Eleanor comienzan una nueva etapa juntas. 🏠💿
Su historia nos recuerda que todas las parejas merecen vivir su amor con libertad y sin miedo.
Compartir, cuidar y construir juntas también es una forma de avanzar con orgullo. 🌈💖
Sea x el número total de Blu-ray.
x/2 - x/6 = 6
(3x - x)/6 = 6
x/3 = 6
x = 18
✅ Jules y Eleanor tenían 18 Blu-ray al principio.
Sea x el número total de Blu-ray.
x/2 - x/6 = 6
(3x - x)/6 = 6
x/3 = 6
x = 18
✅ Jules y Eleanor tenían 18 Blu-ray al principio.
Hoy os traigo un nuevo problema contextualizado para 1º de ESO 🎬🌈, en el que trabajamos ecuaciones con fracciones con una historia sobre amor, convivencia y nuevos comienzos. 💖🏠
Hoy os traigo un nuevo problema contextualizado para 1º de ESO 🎬🌈, en el que trabajamos ecuaciones con fracciones con una historia sobre amor, convivencia y nuevos comienzos. 💖🏠
Hoy una compañera me ha dicho que le gusta mucho #AulaLGTB+ y que debería presentarlo a un concurso.
Me ha hecho ilusión… pero también me ha hecho pensar.
¿Sería juzgado el proyecto o las siglas que lleva por bandera? 🌈💭
Hoy una compañera me ha dicho que le gusta mucho #AulaLGTB+ y que debería presentarlo a un concurso.
Me ha hecho ilusión… pero también me ha hecho pensar.
¿Sería juzgado el proyecto o las siglas que lleva por bandera? 🌈💭
Nada de mala suerte: 13 km más al contador y una semana superada. 🏅💥
Nada de mala suerte: 13 km más al contador y una semana superada. 🏅💥
Esta semana vuelvo a la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca para hablar con futuros docentes sobre lo que realmente transforma las aulas: la educación en diversidad. 🌈
Sembrar hoy en Magisterio es construir escuelas más libres mañana. 🏳️🌈
Esta semana vuelvo a la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca para hablar con futuros docentes sobre lo que realmente transforma las aulas: la educación en diversidad. 🌈
Sembrar hoy en Magisterio es construir escuelas más libres mañana. 🏳️🌈
Sigo sumando ilusión y diversidad con una nueva colección de problemas resueltos, esta vez sobre Estadística y Probabilidad para 1º de ESO 🎲📊.
Aprender a interpretar los datos también es aprender a mirar el mundo con empatía, inclusión y sentido crítico 💜
Sigo sumando ilusión y diversidad con una nueva colección de problemas resueltos, esta vez sobre Estadística y Probabilidad para 1º de ESO 🎲📊.
Aprender a interpretar los datos también es aprender a mirar el mundo con empatía, inclusión y sentido crítico 💜
El deporte también es diversidad. 🌈⚽
Este problema nos recuerda que apoyar a la juventud LGTBI+ significa apostar por un futuro con más respeto y menos miedo.
Jugar, compartir y ser uno mismo deberían formar parte del mismo equipo. 💪💖
El deporte también es diversidad. 🌈⚽
Este problema nos recuerda que apoyar a la juventud LGTBI+ significa apostar por un futuro con más respeto y menos miedo.
Jugar, compartir y ser uno mismo deberían formar parte del mismo equipo. 💪💖
Sea x el precio del pantalón.
Camiseta → x + 3
15(x + x + 3) = 735; 30x + 45 = 735; x = 23
✅ Pantalón: 23 € | Camiseta: 26 €
Sea x el precio del pantalón.
Camiseta → x + 3
15(x + x + 3) = 735; 30x + 45 = 735; x = 23
✅ Pantalón: 23 € | Camiseta: 26 €
Hoy os traigo un nuevo problema contextualizado para 1º de ESO ⚽🌈, en el que trabajamos ecuaciones a partir de una historia sobre apoyo e inclusión en el deporte. 💪
Hoy os traigo un nuevo problema contextualizado para 1º de ESO ⚽🌈, en el que trabajamos ecuaciones a partir de una historia sobre apoyo e inclusión en el deporte. 💪
¡Sigo alucinando con las estadísticas de la web!
El segundo país desde el que más me visitan es… ¡Japón! 🇯🇵
Nunca habría imaginado que mis recursos llegarían tan lejos.
Gracias a tod@s los que hacéis crecer este proyecto día a día 🧡
¡Sigo alucinando con las estadísticas de la web!
El segundo país desde el que más me visitan es… ¡Japón! 🇯🇵
Nunca habría imaginado que mis recursos llegarían tan lejos.
Gracias a tod@s los que hacéis crecer este proyecto día a día 🧡
No siempre hace falta brillar para destacar. A veces basta con mantenerse firme en la oscuridad.
No siempre hace falta brillar para destacar. A veces basta con mantenerse firme en la oscuridad.