David González
@davidsustraiak.bsky.social
#Agroecología y #EconomíaSocialSolidaria para la transformación ecosocial. 💚 soil.
🌾 ¿Te gustaría emprender en agricultura regenerativa?
@CEAVitoria abre la convocatoria para @crops4life
📅Inscripción: 3 nov – 11 dic
📍Vitoria-Gasteiz
🌱 Fase 1: Formación → feb–jun 2026
🔗Inscripción Fase 1: goo.su/oF3pES
#AgriculturaRegenerativa
@CEAVitoria abre la convocatoria para @crops4life
📅Inscripción: 3 nov – 11 dic
📍Vitoria-Gasteiz
🌱 Fase 1: Formación → feb–jun 2026
🔗Inscripción Fase 1: goo.su/oF3pES
#AgriculturaRegenerativa
November 10, 2025 at 3:19 PM
🌾 ¿Te gustaría emprender en agricultura regenerativa?
@CEAVitoria abre la convocatoria para @crops4life
📅Inscripción: 3 nov – 11 dic
📍Vitoria-Gasteiz
🌱 Fase 1: Formación → feb–jun 2026
🔗Inscripción Fase 1: goo.su/oF3pES
#AgriculturaRegenerativa
@CEAVitoria abre la convocatoria para @crops4life
📅Inscripción: 3 nov – 11 dic
📍Vitoria-Gasteiz
🌱 Fase 1: Formación → feb–jun 2026
🔗Inscripción Fase 1: goo.su/oF3pES
#AgriculturaRegenerativa
🌾 Nekazaritza birsortzailean ekin nahi duzu?
@CEAVitoria-k CROPS4LIFE ekintzailetza-programaren 3. promoziorako deialdia ireki du
📅Izen-ematea: azaroak 3 – abenduak 11
📍Vitoria-Gasteiz
🔗1. faserako izen ematea: goo.su/oF3pES
#NekazaritzaBirsortzailea @crops4life
@CEAVitoria-k CROPS4LIFE ekintzailetza-programaren 3. promoziorako deialdia ireki du
📅Izen-ematea: azaroak 3 – abenduak 11
📍Vitoria-Gasteiz
🔗1. faserako izen ematea: goo.su/oF3pES
#NekazaritzaBirsortzailea @crops4life
November 10, 2025 at 3:11 PM
🌾 Nekazaritza birsortzailean ekin nahi duzu?
@CEAVitoria-k CROPS4LIFE ekintzailetza-programaren 3. promoziorako deialdia ireki du
📅Izen-ematea: azaroak 3 – abenduak 11
📍Vitoria-Gasteiz
🔗1. faserako izen ematea: goo.su/oF3pES
#NekazaritzaBirsortzailea @crops4life
@CEAVitoria-k CROPS4LIFE ekintzailetza-programaren 3. promoziorako deialdia ireki du
📅Izen-ematea: azaroak 3 – abenduak 11
📍Vitoria-Gasteiz
🔗1. faserako izen ematea: goo.su/oF3pES
#NekazaritzaBirsortzailea @crops4life
Hoy os esperamos en Zaragoza con este interesante cartel.
No os lo perdáis!
No os lo perdáis!
November 8, 2025 at 5:11 AM
Hoy os esperamos en Zaragoza con este interesante cartel.
No os lo perdáis!
No os lo perdáis!
Ayer tuvimos la oportunidad de hablar en el Congreso de los Diputados de la importancia de la transición agroecologica de nuestros sistemas agroalimentarios en el cumplimiento de los ODS.
En breve, compartiremos videos de la ponencia
#RelevoGeneracional #Agroecologia
En breve, compartiremos videos de la ponencia
#RelevoGeneracional #Agroecologia
October 24, 2025 at 10:05 AM
Ayer tuvimos la oportunidad de hablar en el Congreso de los Diputados de la importancia de la transición agroecologica de nuestros sistemas agroalimentarios en el cumplimiento de los ODS.
En breve, compartiremos videos de la ponencia
#RelevoGeneracional #Agroecologia
En breve, compartiremos videos de la ponencia
#RelevoGeneracional #Agroecologia
Volvemos al Congreso de los Diputados.
Esta vez para hablar de la importancia de la Agricultura Regenerativa ecológica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se establecen en la Agenda 2030.
Esta vez para hablar de la importancia de la Agricultura Regenerativa ecológica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se establecen en la Agenda 2030.
October 22, 2025 at 7:13 AM
Volvemos al Congreso de los Diputados.
Esta vez para hablar de la importancia de la Agricultura Regenerativa ecológica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se establecen en la Agenda 2030.
Esta vez para hablar de la importancia de la Agricultura Regenerativa ecológica para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se establecen en la Agenda 2030.
Kaixo! gustatuko al litzaizuke lurraldean benetako eragina izango duen proiektu batekin ekitea?
Hau da zure momentua tresna birsortzaileak erabiltzen ikasteko eta proiektu agroekologikoak diseinatzeko
Egin bat gure prestakuntzarekin, eta hasi etorkizun birsortzaile bat eraikitzen.
Zure zain gaude!
Hau da zure momentua tresna birsortzaileak erabiltzen ikasteko eta proiektu agroekologikoak diseinatzeko
Egin bat gure prestakuntzarekin, eta hasi etorkizun birsortzaile bat eraikitzen.
Zure zain gaude!
October 16, 2025 at 8:03 AM
Kaixo! gustatuko al litzaizuke lurraldean benetako eragina izango duen proiektu batekin ekitea?
Hau da zure momentua tresna birsortzaileak erabiltzen ikasteko eta proiektu agroekologikoak diseinatzeko
Egin bat gure prestakuntzarekin, eta hasi etorkizun birsortzaile bat eraikitzen.
Zure zain gaude!
Hau da zure momentua tresna birsortzaileak erabiltzen ikasteko eta proiektu agroekologikoak diseinatzeko
Egin bat gure prestakuntzarekin, eta hasi etorkizun birsortzaile bat eraikitzen.
Zure zain gaude!
¿Te gustaría emprender con un proyecto que tenga un impacto real en el territorio?
Este es tu momento para aprender a manejar herramientas regenerativas y diseñar proyectos agroecológicos.
Únete a nuestra formación y empieza a construir un futuro regenerativo.
Este es tu momento para aprender a manejar herramientas regenerativas y diseñar proyectos agroecológicos.
Únete a nuestra formación y empieza a construir un futuro regenerativo.
October 16, 2025 at 8:00 AM
¿Te gustaría emprender con un proyecto que tenga un impacto real en el territorio?
Este es tu momento para aprender a manejar herramientas regenerativas y diseñar proyectos agroecológicos.
Únete a nuestra formación y empieza a construir un futuro regenerativo.
Este es tu momento para aprender a manejar herramientas regenerativas y diseñar proyectos agroecológicos.
Únete a nuestra formación y empieza a construir un futuro regenerativo.
Todo listo para este fin de semana intenso en Valencia en el que hablaremos de la importancia de una gestión del territorio basada en paisajes de retención hídrica que permitan mitigar eventos climáticos extremos como la #DANA del año pasado.
October 3, 2025 at 4:57 AM
Todo listo para este fin de semana intenso en Valencia en el que hablaremos de la importancia de una gestión del territorio basada en paisajes de retención hídrica que permitan mitigar eventos climáticos extremos como la #DANA del año pasado.
Preparando las presentaciones que a inicios de Octubre realizaré en la Comunidad Valencia y en la que mostraremos técnicas basadas en la regeneración de suelos y restauración de los ecosistemas para la recuperación de paisajes y que ayudan a hacer frente a riesgos climáticos
September 24, 2025 at 5:45 AM
Preparando las presentaciones que a inicios de Octubre realizaré en la Comunidad Valencia y en la que mostraremos técnicas basadas en la regeneración de suelos y restauración de los ecosistemas para la recuperación de paisajes y que ayudan a hacer frente a riesgos climáticos
1/ 🌱 Relevo generacional en el campo: el problema no es solo de edad, sino también de modelo.
Entre 2020 y 2023 España perdió un 12,4% de sus explotaciones agrarias, mientras la superficie se concentró en menos manos.
🧵 Abro hilo 👇
Entre 2020 y 2023 España perdió un 12,4% de sus explotaciones agrarias, mientras la superficie se concentró en menos manos.
🧵 Abro hilo 👇
September 18, 2025 at 11:15 AM
1/ 🌱 Relevo generacional en el campo: el problema no es solo de edad, sino también de modelo.
Entre 2020 y 2023 España perdió un 12,4% de sus explotaciones agrarias, mientras la superficie se concentró en menos manos.
🧵 Abro hilo 👇
Entre 2020 y 2023 España perdió un 12,4% de sus explotaciones agrarias, mientras la superficie se concentró en menos manos.
🧵 Abro hilo 👇
Casi un año después del desastre de la Dana de Valencia, nos juntaremos de la mano de @campataula para hablar de regeneración de suelos, paisajes de retención hídrica y de restauración de ecosistemas para la recuperación del ciclo local del agua.
docs.google.com/forms/d/e/1F...
docs.google.com/forms/d/e/1F...
September 17, 2025 at 7:01 AM
Casi un año después del desastre de la Dana de Valencia, nos juntaremos de la mano de @campataula para hablar de regeneración de suelos, paisajes de retención hídrica y de restauración de ecosistemas para la recuperación del ciclo local del agua.
docs.google.com/forms/d/e/1F...
docs.google.com/forms/d/e/1F...
Seguimos trabajando en el desarrollo de nuevos modelos que permitan el #relevogeneracional en el sector primario.
De la mano de #Lurhonera, realizando un pastoreo regenerativo en montes de Vitoria dentro del proyecto @crops4life #aleko
De la mano de #Lurhonera, realizando un pastoreo regenerativo en montes de Vitoria dentro del proyecto @crops4life #aleko
September 11, 2025 at 6:10 AM
Seguimos trabajando en el desarrollo de nuevos modelos que permitan el #relevogeneracional en el sector primario.
De la mano de #Lurhonera, realizando un pastoreo regenerativo en montes de Vitoria dentro del proyecto @crops4life #aleko
De la mano de #Lurhonera, realizando un pastoreo regenerativo en montes de Vitoria dentro del proyecto @crops4life #aleko
Nos vemos en Alfarb en estas jornadas impulsadas por @AgroecoMcpios donde hablare de la importancia del suelo, restauración de ecosistemas y ciclo corto del agua en la emergencia climática.
Municipios, urbanismo, agroecologia y la ordenacion del territorio, claves
Municipios, urbanismo, agroecologia y la ordenacion del territorio, claves
September 5, 2025 at 5:24 AM
Nos vemos en Alfarb en estas jornadas impulsadas por @AgroecoMcpios donde hablare de la importancia del suelo, restauración de ecosistemas y ciclo corto del agua en la emergencia climática.
Municipios, urbanismo, agroecologia y la ordenacion del territorio, claves
Municipios, urbanismo, agroecologia y la ordenacion del territorio, claves
Tal y como las comunidades Diné en Norteamérica, los Shuar en la Amazonía, los Teduray en Filipinas o tus antepasados en Extremadura, gestionaron durante siglos.
August 24, 2025 at 6:12 PM
Tal y como las comunidades Diné en Norteamérica, los Shuar en la Amazonía, los Teduray en Filipinas o tus antepasados en Extremadura, gestionaron durante siglos.
Gestionar el territorio de forma sabia y regenerativa significa aprender de la naturaleza
Si la gestionamos de manera adecuada, nos proveerá de recursos que necesitamos. Como hacen las especies en los ecosistemas. Tal y como la microbióloga Lynn Margulis, nos enseñó hace décadas
Si la gestionamos de manera adecuada, nos proveerá de recursos que necesitamos. Como hacen las especies en los ecosistemas. Tal y como la microbióloga Lynn Margulis, nos enseñó hace décadas
August 24, 2025 at 6:12 PM
Gestionar el territorio de forma sabia y regenerativa significa aprender de la naturaleza
Si la gestionamos de manera adecuada, nos proveerá de recursos que necesitamos. Como hacen las especies en los ecosistemas. Tal y como la microbióloga Lynn Margulis, nos enseñó hace décadas
Si la gestionamos de manera adecuada, nos proveerá de recursos que necesitamos. Como hacen las especies en los ecosistemas. Tal y como la microbióloga Lynn Margulis, nos enseñó hace décadas
“It’s not the cow, it’s the how”.
No es la vaca, es cómo se maneja.
Un pastoreo sin control puede ser desastroso:
🚫 sobrepastoreo,
🚫 compactación,
🚫 erosión,
🚫 pérdida de biodiversidad.
Pero con buen manejo, ocurre lo contrario: regeneración y equilibrio.
No es la vaca, es cómo se maneja.
Un pastoreo sin control puede ser desastroso:
🚫 sobrepastoreo,
🚫 compactación,
🚫 erosión,
🚫 pérdida de biodiversidad.
Pero con buen manejo, ocurre lo contrario: regeneración y equilibrio.
August 24, 2025 at 6:12 PM
“It’s not the cow, it’s the how”.
No es la vaca, es cómo se maneja.
Un pastoreo sin control puede ser desastroso:
🚫 sobrepastoreo,
🚫 compactación,
🚫 erosión,
🚫 pérdida de biodiversidad.
Pero con buen manejo, ocurre lo contrario: regeneración y equilibrio.
No es la vaca, es cómo se maneja.
Un pastoreo sin control puede ser desastroso:
🚫 sobrepastoreo,
🚫 compactación,
🚫 erosión,
🚫 pérdida de biodiversidad.
Pero con buen manejo, ocurre lo contrario: regeneración y equilibrio.
Recordemos: los grandes herbívoros (bisontes, mamuts) moldeaban paisajes en mosaico.
Tras su desaparición, humanos y ganado asumieron ese rol.
La gestión pastoril y el uso del fuego imitaron dinámicas naturales, creando espacios ricos en biodiversidad.
Tras su desaparición, humanos y ganado asumieron ese rol.
La gestión pastoril y el uso del fuego imitaron dinámicas naturales, creando espacios ricos en biodiversidad.
August 24, 2025 at 6:12 PM
Recordemos: los grandes herbívoros (bisontes, mamuts) moldeaban paisajes en mosaico.
Tras su desaparición, humanos y ganado asumieron ese rol.
La gestión pastoril y el uso del fuego imitaron dinámicas naturales, creando espacios ricos en biodiversidad.
Tras su desaparición, humanos y ganado asumieron ese rol.
La gestión pastoril y el uso del fuego imitaron dinámicas naturales, creando espacios ricos en biodiversidad.
La ganadería extensiva fue (y puede seguir siendo) una herramienta fundamental:
🐑 mantenía abiertos los paisajes,
🌱 reciclaba nutrientes,
🔥 reducía biomasa inflamable,
🌳 aumentaba la fertilidad del suelo.
El ganado ocupaba el nicho ecológico de la megafauna extinta.
🐑 mantenía abiertos los paisajes,
🌱 reciclaba nutrientes,
🔥 reducía biomasa inflamable,
🌳 aumentaba la fertilidad del suelo.
El ganado ocupaba el nicho ecológico de la megafauna extinta.
August 24, 2025 at 6:12 PM
La ganadería extensiva fue (y puede seguir siendo) una herramienta fundamental:
🐑 mantenía abiertos los paisajes,
🌱 reciclaba nutrientes,
🔥 reducía biomasa inflamable,
🌳 aumentaba la fertilidad del suelo.
El ganado ocupaba el nicho ecológico de la megafauna extinta.
🐑 mantenía abiertos los paisajes,
🌱 reciclaba nutrientes,
🔥 reducía biomasa inflamable,
🌳 aumentaba la fertilidad del suelo.
El ganado ocupaba el nicho ecológico de la megafauna extinta.
Nuestros antepasados entendieron que la clave era la diversidad: mosaicos de bosques, pastos, huertos y cultivos.
Esos paisajes multifuncionales aseguraban alimentos, fertilidad y resiliencia frente a perturbaciones.
Una lección urgente hoy, cuando el monocultivo domina.
Esos paisajes multifuncionales aseguraban alimentos, fertilidad y resiliencia frente a perturbaciones.
Una lección urgente hoy, cuando el monocultivo domina.
August 24, 2025 at 6:12 PM
Nuestros antepasados entendieron que la clave era la diversidad: mosaicos de bosques, pastos, huertos y cultivos.
Esos paisajes multifuncionales aseguraban alimentos, fertilidad y resiliencia frente a perturbaciones.
Una lección urgente hoy, cuando el monocultivo domina.
Esos paisajes multifuncionales aseguraban alimentos, fertilidad y resiliencia frente a perturbaciones.
Una lección urgente hoy, cuando el monocultivo domina.
No existen bosques vírgenes en la península, salvo pequeños reductos.
Lo que tenemos son paisajes fruto de una relación mutua entre humanos y ecosistemas:
👩🌾 nosotros los gestionamos,
🌳 ellos nos sostienen.
Olvidar esa coevolución es desconocer nuestra propia historia ecológica.
Lo que tenemos son paisajes fruto de una relación mutua entre humanos y ecosistemas:
👩🌾 nosotros los gestionamos,
🌳 ellos nos sostienen.
Olvidar esa coevolución es desconocer nuestra propia historia ecológica.
August 24, 2025 at 6:12 PM
No existen bosques vírgenes en la península, salvo pequeños reductos.
Lo que tenemos son paisajes fruto de una relación mutua entre humanos y ecosistemas:
👩🌾 nosotros los gestionamos,
🌳 ellos nos sostienen.
Olvidar esa coevolución es desconocer nuestra propia historia ecológica.
Lo que tenemos son paisajes fruto de una relación mutua entre humanos y ecosistemas:
👩🌾 nosotros los gestionamos,
🌳 ellos nos sostienen.
Olvidar esa coevolución es desconocer nuestra propia historia ecológica.
Algunas voces defienden la “no gestión”, imaginando una naturaleza prístina capaz de regenerarse sola.
Pero la realidad es otra: casi todo el territorio ibérico es un agroecosistema, modelado por la acción humana desde hace milenios.
Pero la realidad es otra: casi todo el territorio ibérico es un agroecosistema, modelado por la acción humana desde hace milenios.
August 24, 2025 at 6:12 PM
Algunas voces defienden la “no gestión”, imaginando una naturaleza prístina capaz de regenerarse sola.
Pero la realidad es otra: casi todo el territorio ibérico es un agroecosistema, modelado por la acción humana desde hace milenios.
Pero la realidad es otra: casi todo el territorio ibérico es un agroecosistema, modelado por la acción humana desde hace milenios.
A menudo el debate se polariza: “ganadería sí o no”, “sotobosque limpio o abandonado”.
Pero no se trata de blanco o negro.
La clave está en cómo gestionamos cada decisión: qué prácticas usamos, con qué intensidad, bajo qué criterios y para qué objetivos.
Pero no se trata de blanco o negro.
La clave está en cómo gestionamos cada decisión: qué prácticas usamos, con qué intensidad, bajo qué criterios y para qué objetivos.
August 24, 2025 at 6:12 PM
A menudo el debate se polariza: “ganadería sí o no”, “sotobosque limpio o abandonado”.
Pero no se trata de blanco o negro.
La clave está en cómo gestionamos cada decisión: qué prácticas usamos, con qué intensidad, bajo qué criterios y para qué objetivos.
Pero no se trata de blanco o negro.
La clave está en cómo gestionamos cada decisión: qué prácticas usamos, con qué intensidad, bajo qué criterios y para qué objetivos.
Gestionar el territorio es un tema realmente complejo en un contexto de cambio climático, que no hace si no incrementar el riesgo de fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. No hay recetas simples para problemas tan complejos: necesitamos visión de largo plazo.
August 24, 2025 at 6:12 PM
Gestionar el territorio es un tema realmente complejo en un contexto de cambio climático, que no hace si no incrementar el riesgo de fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. No hay recetas simples para problemas tan complejos: necesitamos visión de largo plazo.