El próximo jueves en la Universidad Politécnica de Valencia, jornada sobre Desastres Naturales y Ciencias Sociales, con intervenciones sobre la COVID, la DANA, emergencias climáticas y otras crisis desastresyciencia.es
La obra aborda con exquisitez metodológica temas tan intensitos como la relación entre la polarización emocional y el auge de la extrema derecha. Además, el autor se conectará online para explicarnos un rato en primera persona las principales conclusiones del libro.
¡El miércoles que viene a las 18:00 cita con la ciencia política más cuantitativa en la Llibrería Ramón Llull! En el marco del ciclo de lecturas “El Porqué de las Cosas Sociales” comentaremos el libro “De votantes a hooligans” de Mariano Torcal.
Es además el primer libro que contiene el sintagma “construcción social” en su título. A pesar de todos estos inquietantes antecedentes, seguro que pasaremos una socialmente agradable velada
¡Mañana miércoles, nueva sesión del ciclo de lectura “El Porqué de las Cosas Socales” en la Llibrería Ramón Llull! En esta ocasión comentaremos “La Construcción Social de la Realidad” de Berger y Luckmann, un clásico considerado el quinto libro de sociología más influyente de todos los tiempos.
Qué regiones son más vulnerables a los estragos del cambio climático?. En rojo oscuro, los que más, nosotros. Alemania, Dinamarca, Noruega, Suecia... no sólo no se verán afectados, sino que tendrán cada vez mejores cosechas.
Deberíamos ser los primeros en levantar la voz, pero... 🤷🏻♂️