DATADISTA
banner
datadista.com
DATADISTA
@datadista.com
Periodismo de investigación y datos para salir del ruido.
🏆 Premio Rey de España de Periodismo Medioambiental 2025
🏆Climate Journalism Award 2023
📊🌳💦🌍👫
Suscríbete a nuestra newsletter 👉 https://www.datadista.com/suscripcion/
✅ Una historia sobre minas de carbón contada a 450 metros bajo tierra
November 9, 2025 at 9:31 PM
ADIÓS AL CARBÓN también es:
✅ Una historia sobre lo que era pelear por derechos laborales en tiempos de Franco
November 9, 2025 at 9:31 PM
1. ADIÓS AL CARBÓN es
✅ Una historia sobre las condiciones en que se trabajaba en la dictadura
(SIGUE)
November 9, 2025 at 9:31 PM
ADIÓS AL CARBÓN: LA HISTORIA REAL TRAS LA PROMETIDA TRANSICIÓN JUSTA
España cerró las minas de carbón no rentables en 2019. Ese mismo año empezó el desmantelamiento de las centrales térmicas.
Prometieron una transición justa para las poblaciones afectadas.
¿Qué pasó? 👇🧵
November 2, 2025 at 6:42 PM
QUÉ ALEGRíA, AMIG@S!
Veneno en el grifo gana el Premio API 2025 de la
@investigacionapi.bsky.social
en la Categoría Datos. No os podéis imaginar lo importante que es para nosotros este premio y difundir la historia de las personas que han perdido el derecho a beber agua en sus casas SIGUE👇
October 13, 2025 at 3:26 PM
NUEVO | Más ayudas, menos beneficiarios: el 1% de los perceptores privados de la PAC de 2024 concentró una cuarta parte de las ayudas

(Algunos nombres de los grandes beneficiarios seguro que te suenan y no por necesitar estas ayudas públicas)
www.datadista.com/economia/mas...
June 29, 2025 at 10:18 AM
Arkema anunció que cerraba en 2014. Los trabajadores exigieron que no cerrase, hicieron 130 días de huelga, viajaron incluso a la sede en París para negociar.
Arkema cerró. La realidad es que así podía tirarlo todo y extraer el suelo, impermeabilizarlo y vender el solar.
June 25, 2025 at 1:51 PM
La Guía y Arbuio recuerdan la historia de tantas barriadas como Torre Baró. Barrios muy humildes, con muchísimas deficiencias, que crecieron por la industrialización de las zonas más ricas de España con la llegada de familias de otros puntos del país en busca de trabajo.
June 25, 2025 at 1:51 PM
El Gobierno Vasco le insistió durante años que comprobase por qué aparecía también contaminación en la zona al este de la planta, la que estaba más cerca de unas viviendas. Pero... ¿qué hacían unas viviendas allí, tan cerca de una gigantesca planta química?
June 25, 2025 at 1:51 PM
Según ha desvelado DATADISTA, hacía años que Arkema tenía un expediente abierto por contaminación con químicos en la planta, algunos de ellos cancerígenos, como el cloroformo, hasta suponer un riesgo “inadmisible para la vía de exposición por inhalación en espacios interiores”.
June 25, 2025 at 1:51 PM
En ese solar hubo una inmensa planta química durante más de medio siglo

En septiembre de 2014, la francesa Arkema anunció que cerraba esa planta. Dijo que era por falta de rentabilidad.
Pero bajo el suelo, empapando la tierra hasta llegar a los acuíferos, había otra historia.
June 25, 2025 at 1:51 PM
A 10,5 km de Bilbao por la carretera de Bilbao-Balmaseda (BI-636), el río Kadagua dibuja un vertiginoso meandro.
Al oeste del río, la población de Zaramillo, perteneciente al municipio de Güeñes. Al este, Alonsotegi.
June 25, 2025 at 1:51 PM
EXPEDIENTE ARKEMA: UN SECRETO TÓXICO
Mirad este solar. Está en Bizkaia, entre Alonsotegui y Zaramillo. A 10,5 km de Bilbao.
Vamos a contaros una historia, porque a veces las cosas no son lo que parecen... o nos han dicho

Hilo 👇🧵
June 25, 2025 at 1:51 PM
¡OJOOO! 💥💥💥
EN BREVE MANDAMOS EL BOLETÍN
Hoy cargado de datos, mapas y además una pregunta que te hacemos que se puede responder con Godzilla, Fraga y Juegos de Guerra. ¿Imaginas de qué va?
Suscríbete!!!
👉 www.datadista.com/suscripcion/
May 25, 2025 at 9:58 AM
Tampoco le gustan
- las obligaciones sobre etiquetado de bebidas alcohólicas
- las normas sobre hormonación y medicación de animales
- las prohibiciones de transgénicos...
May 23, 2025 at 2:24 PM
A Trump no le gustan muchííísimas normas comunitarias.
No le gustan los límites a:
- los combustibles fósiles
- los químicos tóxicos
- los plásticos
- la deforestación
Todo lo que habla de proteger el planeta lo pone malo.
May 23, 2025 at 2:24 PM
TRUMP Y LOS ARANCELES
Hoy Trump ha amenazado a Europa con aranceles del 50% desde el 1 de junio. Dice que las negociaciones con la UE no van a ningún sitio.
Esto no va de aranceles recíprocos, ya se sabe.

Lo que no le gusta de Europa, está en este documento.
MINIHILO 👇🧵
May 23, 2025 at 2:24 PM
GUAUU!! 💥
Under the surface, premio Sigma Awards de periodismo de datos.
Qué pedazo de equipo. Qué alegría el esfuerzo de haber lanzado y liderado este proyecto y qué orgullo ver el mapa interactivo del inmenso problema que hemos generado en los acuíferos de Europa.

SIGUE👇
May 19, 2025 at 9:38 AM
¡OJO! MIRA LAS COSITAS QUE MANDAMOS CADA SEMANA A SOCIAS/OS
Y SUSCRÍBETE!!
EN EL ÚLTIMO BOLETÍN:
👉Cifras contra bulos en el debate nuclear
👉Cómo se levantaron los plomos tras el Gran Apagón
👉DATADISTA, finalista del premio mundial de periodismo de datos
www.datadista.com/newsletter/...
May 12, 2025 at 8:52 AM
De esto hablamos en el último boletín de DATADISTA junto con un chorro de información de documentos del sector asegurador.
Suscríbete y, además de recibir el boletín semanal en tu correo, nos ayudas a seguir con nuestras investigaciones.

Es aquí 👉 www.datadista.com/suscripcion/
May 5, 2025 at 3:40 PM
Sin duda el empeoramiento de la sanidad pública, que no vive sus mejores momentos desde la COVID, influye en la decisión de contratar un seguro privado.

Dos gráficos con dos indicadores distintos sobre gasto público en sanidad por CCAA. 👇
May 5, 2025 at 3:40 PM
Cuando se pregunta a las principales compañías, señalan que los precios han estado muy bajos y que ahora no es sostenible el mayor uso de sus servicios por parte de los asegurados sin subir precio.
El envejecimiento de sus clientes es una de las causas.
Ojo a estos datos de 2020
May 5, 2025 at 3:40 PM
Las primas de los seguros privados de salud han aumentado desde hace mucho por encima del IPC, salvo periodos puntuales como la altísima inflación durante el primer año de invasión rusa de Ucrania.
Pero en 2025, ese aumento ya está en una media superior al 10%.
May 5, 2025 at 3:40 PM
En el informe de 2020 del sector, se mostraba que el 94% (casi 10,4 millones entonces) de los asegurados/as causaban a la aseguradora entre cero y 2.000 euros de gasto al año.
Esos permitían que un 4% ocasionase entre 2.000 y 6.000€ y un 2%, un gasto superior a 6.000€/año.
May 5, 2025 at 3:40 PM
Pero la realidad es que, a cierre de 2024, ya teníamos a casi el 26% de la población que vive en España (que además no deja de aumentar) con un seguro privado de salud. Obviamente, no es igual en todas las CCAA.
¿Es esto sostenible?
May 5, 2025 at 3:40 PM