https://historiacritica.es/
https://youtube.com/@criticalectura?si=iFQH9r29SdYNlOaS
Contaminación de las Fuentes Árabes: Los historiadores andalusíes posteriores al siglo X (al-Rāzī, Ibn Ḥayyān) adoptaron el relato de Covadonga. Al carecer de registros propios sobre el nacimiento del reino astur, copiaron la versión cristiana, el
Contaminación de las Fuentes Árabes: Los historiadores andalusíes posteriores al siglo X (al-Rāzī, Ibn Ḥayyān) adoptaron el relato de Covadonga. Al carecer de registros propios sobre el nacimiento del reino astur, copiaron la versión cristiana, el
¿MITO O HISTORIA? El "constructo Pelayo-Covadonga" ha sido históricamente la narrativa fundacional de la Reconquista. Sin embargo, el análisis historiográfico debe ser riguroso y basarse en datos, no en actos de fe.
¿MITO O HISTORIA? El "constructo Pelayo-Covadonga" ha sido históricamente la narrativa fundacional de la Reconquista. Sin embargo, el análisis historiográfico debe ser riguroso y basarse en datos, no en actos de fe.
renovar en nuestro país el marco historiográfico tradicional de los estudios árabes e islámicos. En
renovar en nuestro país el marco historiográfico tradicional de los estudios árabes e islámicos. En
Vamos allá: "¿Asturias, Covadonga, Pelayo?". Un artículo de Pedro Chalmeta sobre la inexistencia de la batalla de Covadonga y don Pelayo. Va🧵largo
Vamos allá: "¿Asturias, Covadonga, Pelayo?". Un artículo de Pedro Chalmeta sobre la inexistencia de la batalla de Covadonga y don Pelayo. Va🧵largo
De una escaramuza olvidada, un milagro.
De una crónica mozárabe, una epopeya.
De los Pirineos… a la “primera victoria de España” según la historiografía nacionalista.
De una escaramuza olvidada, un milagro.
De una crónica mozárabe, una epopeya.
De los Pirineos… a la “primera victoria de España” según la historiografía nacionalista.