CCOO Estudios
@ccooestudios.bsky.social
Secretaría de Estudios de CCOO
🔴El cambio del modelo productivo se consolida.
➡️Entre 2019 y 2025 impulsan la creación de empleo las ramas de educación, información y comunicaciones, transporte y almacenamiento , actividades profesionales científicas y técnicas y sanidad y servicios sociales.
4/6
➡️Entre 2019 y 2025 impulsan la creación de empleo las ramas de educación, información y comunicaciones, transporte y almacenamiento , actividades profesionales científicas y técnicas y sanidad y servicios sociales.
4/6
November 4, 2025 at 11:11 AM
🔴El cambio del modelo productivo se consolida.
➡️Entre 2019 y 2025 impulsan la creación de empleo las ramas de educación, información y comunicaciones, transporte y almacenamiento , actividades profesionales científicas y técnicas y sanidad y servicios sociales.
4/6
➡️Entre 2019 y 2025 impulsan la creación de empleo las ramas de educación, información y comunicaciones, transporte y almacenamiento , actividades profesionales científicas y técnicas y sanidad y servicios sociales.
4/6
🔴Se acelera la creación de empleo en octubre.
📈+141.926 afiliados respecto al mes anterior, +507.078 (+2,4%) interanual y 21,84 M cotizantes.
♀️Récord de empleo femenino: 10,3 M (47,3% del total). Avanzamos, pero toca seguir cerrando brechas.
#Empleo #SeguridadSocial
2/6
📈+141.926 afiliados respecto al mes anterior, +507.078 (+2,4%) interanual y 21,84 M cotizantes.
♀️Récord de empleo femenino: 10,3 M (47,3% del total). Avanzamos, pero toca seguir cerrando brechas.
#Empleo #SeguridadSocial
2/6
November 4, 2025 at 11:11 AM
🔴Se acelera la creación de empleo en octubre.
📈+141.926 afiliados respecto al mes anterior, +507.078 (+2,4%) interanual y 21,84 M cotizantes.
♀️Récord de empleo femenino: 10,3 M (47,3% del total). Avanzamos, pero toca seguir cerrando brechas.
#Empleo #SeguridadSocial
2/6
📈+141.926 afiliados respecto al mes anterior, +507.078 (+2,4%) interanual y 21,84 M cotizantes.
♀️Récord de empleo femenino: 10,3 M (47,3% del total). Avanzamos, pero toca seguir cerrando brechas.
#Empleo #SeguridadSocial
2/6
🔴Octubre confirma la fortaleza de la evolución de empleo: más afiliación, paro en mínimos y récord de mujeres.
➕ +507.078 afiliados en 12 meses (+2,4%).
📉 –158.288 personas en paro en el último año (–6%).
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7408...
#Empleo
🧵1/6
➕ +507.078 afiliados en 12 meses (+2,4%).
📉 –158.288 personas en paro en el último año (–6%).
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7408...
#Empleo
🧵1/6
November 4, 2025 at 11:11 AM
🔴Octubre confirma la fortaleza de la evolución de empleo: más afiliación, paro en mínimos y récord de mujeres.
➕ +507.078 afiliados en 12 meses (+2,4%).
📉 –158.288 personas en paro en el último año (–6%).
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7408...
#Empleo
🧵1/6
➕ +507.078 afiliados en 12 meses (+2,4%).
📉 –158.288 personas en paro en el último año (–6%).
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7408...
#Empleo
🧵1/6
5️⃣La temporalidad cae a mínimos históricos en verano.
📉Solo el 15,6% de los asalariados tiene contrato temporal.
💪En el sector privado, la temporalidad se mantiene en el 13%.
⚠️En el sector público sigue alta (27%), pero se reduce.
#ReformaLaboral #TrabajoEstable #EPA
📉Solo el 15,6% de los asalariados tiene contrato temporal.
💪En el sector privado, la temporalidad se mantiene en el 13%.
⚠️En el sector público sigue alta (27%), pero se reduce.
#ReformaLaboral #TrabajoEstable #EPA
October 24, 2025 at 1:57 PM
5️⃣La temporalidad cae a mínimos históricos en verano.
📉Solo el 15,6% de los asalariados tiene contrato temporal.
💪En el sector privado, la temporalidad se mantiene en el 13%.
⚠️En el sector público sigue alta (27%), pero se reduce.
#ReformaLaboral #TrabajoEstable #EPA
📉Solo el 15,6% de los asalariados tiene contrato temporal.
💪En el sector privado, la temporalidad se mantiene en el 13%.
⚠️En el sector público sigue alta (27%), pero se reduce.
#ReformaLaboral #TrabajoEstable #EPA
🔴El empleo marca récord histórico y la tasa de paro se sitúa en el 10,45%.
✅Máximo de empleo.
✅Tasa de paro más baja desde 2007.
✅Más empleo indefinido y de calidad.
#EPA #Empleo
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7398...
Abrimos hilo 👇
✅Máximo de empleo.
✅Tasa de paro más baja desde 2007.
✅Más empleo indefinido y de calidad.
#EPA #Empleo
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7398...
Abrimos hilo 👇
October 24, 2025 at 1:57 PM
🔴El empleo marca récord histórico y la tasa de paro se sitúa en el 10,45%.
✅Máximo de empleo.
✅Tasa de paro más baja desde 2007.
✅Más empleo indefinido y de calidad.
#EPA #Empleo
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7398...
Abrimos hilo 👇
✅Máximo de empleo.
✅Tasa de paro más baja desde 2007.
✅Más empleo indefinido y de calidad.
#EPA #Empleo
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7398...
Abrimos hilo 👇
🔴 Los salarios pactados ganan 1 punto de poder de compra respecto al IPC hasta septiembre.
➡️Los salarios pactados crecen el 3,5% de media y la subida media acumulada del IPC es del 2,5%.
➡️Los convenios con efectos económicos en 2025 cubren ya a 9,2 millones de personas.
3/5
➡️Los salarios pactados crecen el 3,5% de media y la subida media acumulada del IPC es del 2,5%.
➡️Los convenios con efectos económicos en 2025 cubren ya a 9,2 millones de personas.
3/5
October 15, 2025 at 12:58 PM
🔴 Los salarios pactados ganan 1 punto de poder de compra respecto al IPC hasta septiembre.
➡️Los salarios pactados crecen el 3,5% de media y la subida media acumulada del IPC es del 2,5%.
➡️Los convenios con efectos económicos en 2025 cubren ya a 9,2 millones de personas.
3/5
➡️Los salarios pactados crecen el 3,5% de media y la subida media acumulada del IPC es del 2,5%.
➡️Los convenios con efectos económicos en 2025 cubren ya a 9,2 millones de personas.
3/5
🔴 Los grupos más inflacionistas son suministros (luz, gas,… +7,1%) y hostelería (+4,3%).
➡️El repunte del IPC general de septiembre se explica por carburantes y lubricantes y vivienda y suministros (bajan menos de lo que lo hicieron en septiembre de 2024).
2/5
➡️El repunte del IPC general de septiembre se explica por carburantes y lubricantes y vivienda y suministros (bajan menos de lo que lo hicieron en septiembre de 2024).
2/5
October 15, 2025 at 12:58 PM
🔴 Los grupos más inflacionistas son suministros (luz, gas,… +7,1%) y hostelería (+4,3%).
➡️El repunte del IPC general de septiembre se explica por carburantes y lubricantes y vivienda y suministros (bajan menos de lo que lo hicieron en septiembre de 2024).
2/5
➡️El repunte del IPC general de septiembre se explica por carburantes y lubricantes y vivienda y suministros (bajan menos de lo que lo hicieron en septiembre de 2024).
2/5
🔴 La falta de vivienda neutraliza las mejoras salariales.
➡️ El IPC general repunta al 3,0% interanual en septiembre.
➡️ Los salarios pactados siguen ganando poder adquisitivo.
📝Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7388...
1/5
➡️ El IPC general repunta al 3,0% interanual en septiembre.
➡️ Los salarios pactados siguen ganando poder adquisitivo.
📝Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7388...
1/5
October 15, 2025 at 12:58 PM
🔴 La falta de vivienda neutraliza las mejoras salariales.
➡️ El IPC general repunta al 3,0% interanual en septiembre.
➡️ Los salarios pactados siguen ganando poder adquisitivo.
📝Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7388...
1/5
➡️ El IPC general repunta al 3,0% interanual en septiembre.
➡️ Los salarios pactados siguen ganando poder adquisitivo.
📝Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7388...
1/5
🔴 El paro registrado cae en septiembre.
➡️Se acelera la bajada interanual del paro (-6%, -153.620) y la cifra se sitúa en 2.421.665.
➡️En términos brutos (-4.846 personas) y mucho más en términos desestacionalizados (-29.689 personas) respecto al mes anterior.
5/6
➡️Se acelera la bajada interanual del paro (-6%, -153.620) y la cifra se sitúa en 2.421.665.
➡️En términos brutos (-4.846 personas) y mucho más en términos desestacionalizados (-29.689 personas) respecto al mes anterior.
5/6
October 2, 2025 at 10:59 AM
🔴 El paro registrado cae en septiembre.
➡️Se acelera la bajada interanual del paro (-6%, -153.620) y la cifra se sitúa en 2.421.665.
➡️En términos brutos (-4.846 personas) y mucho más en términos desestacionalizados (-29.689 personas) respecto al mes anterior.
5/6
➡️Se acelera la bajada interanual del paro (-6%, -153.620) y la cifra se sitúa en 2.421.665.
➡️En términos brutos (-4.846 personas) y mucho más en términos desestacionalizados (-29.689 personas) respecto al mes anterior.
5/6
🔴 El empleo en septiembre viene impulsado por su recuperación en educación.
➡️ El aumento interanual del empleo en las principales ramas viene impulsado por transporte y almacenamiento, actividades artísticas y de ocio, educación y construcción.
3/6
➡️ El aumento interanual del empleo en las principales ramas viene impulsado por transporte y almacenamiento, actividades artísticas y de ocio, educación y construcción.
3/6
October 2, 2025 at 10:59 AM
🔴 El empleo en septiembre viene impulsado por su recuperación en educación.
➡️ El aumento interanual del empleo en las principales ramas viene impulsado por transporte y almacenamiento, actividades artísticas y de ocio, educación y construcción.
3/6
➡️ El aumento interanual del empleo en las principales ramas viene impulsado por transporte y almacenamiento, actividades artísticas y de ocio, educación y construcción.
3/6
🔴 El empleo repunta en septiembre más que en años anteriores y alcanza un máximo para un mes de septiembre: 21.697.665 afiliaciones.
➡️ En términos brutos crece en 31.500 afiliaciones y sobre todo desestacionalizados (+56.700).
2/6
➡️ En términos brutos crece en 31.500 afiliaciones y sobre todo desestacionalizados (+56.700).
2/6
October 2, 2025 at 10:59 AM
🔴 El empleo repunta en septiembre más que en años anteriores y alcanza un máximo para un mes de septiembre: 21.697.665 afiliaciones.
➡️ En términos brutos crece en 31.500 afiliaciones y sobre todo desestacionalizados (+56.700).
2/6
➡️ En términos brutos crece en 31.500 afiliaciones y sobre todo desestacionalizados (+56.700).
2/6
🔴Se acelera la creación de empleo en septiembre.
➡️ Hay 500.000 personas más trabajando que hace un año (+2,4%).
➡️Cae el paro registrado (la primera caída en este mes de la serie si exceptuamos el periodo de pandemia).
📝Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7377...
🧵1/6
➡️ Hay 500.000 personas más trabajando que hace un año (+2,4%).
➡️Cae el paro registrado (la primera caída en este mes de la serie si exceptuamos el periodo de pandemia).
📝Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7377...
🧵1/6
October 2, 2025 at 10:59 AM
🔴Se acelera la creación de empleo en septiembre.
➡️ Hay 500.000 personas más trabajando que hace un año (+2,4%).
➡️Cae el paro registrado (la primera caída en este mes de la serie si exceptuamos el periodo de pandemia).
📝Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7377...
🧵1/6
➡️ Hay 500.000 personas más trabajando que hace un año (+2,4%).
➡️Cae el paro registrado (la primera caída en este mes de la serie si exceptuamos el periodo de pandemia).
📝Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7377...
🧵1/6
🔴Crece la productividad real por trabajador (+0,6%) y por hora (+1,2%) en 2024, en un contexto de aumento del empleo y crecimiento del PIB.
September 19, 2025 at 11:59 AM
🔴Crece la productividad real por trabajador (+0,6%) y por hora (+1,2%) en 2024, en un contexto de aumento del empleo y crecimiento del PIB.
🔴Los salarios recuperan su peso en el PIB previo a la austeridad y los recortes.
➡️El PIB crece un 3,5% real en 2024 (+6,7% respecto a 2019).
➡️Recuperación desigual de la inversión: fuerte aumento en intangibles (I+D, programas informáticos) y caída en equipos de transporte.
➡️El PIB crece un 3,5% real en 2024 (+6,7% respecto a 2019).
➡️Recuperación desigual de la inversión: fuerte aumento en intangibles (I+D, programas informáticos) y caída en equipos de transporte.
September 19, 2025 at 11:59 AM
🔴Los salarios recuperan su peso en el PIB previo a la austeridad y los recortes.
➡️El PIB crece un 3,5% real en 2024 (+6,7% respecto a 2019).
➡️Recuperación desigual de la inversión: fuerte aumento en intangibles (I+D, programas informáticos) y caída en equipos de transporte.
➡️El PIB crece un 3,5% real en 2024 (+6,7% respecto a 2019).
➡️Recuperación desigual de la inversión: fuerte aumento en intangibles (I+D, programas informáticos) y caída en equipos de transporte.
🔴La productividad sigue creciendo y persiste la brecha entre productividad y salarios.
➡️Entre 2018/25, en términos nominales, el VAB por asalariado ha aumentado un 43%, la remuneración media por asalariado un 30% y el margen bruto por asalariado que obtiene la empresa un 57%.
➡️Entre 2018/25, en términos nominales, el VAB por asalariado ha aumentado un 43%, la remuneración media por asalariado un 30% y el margen bruto por asalariado que obtiene la empresa un 57%.
September 16, 2025 at 3:57 PM
🔴La productividad sigue creciendo y persiste la brecha entre productividad y salarios.
➡️Entre 2018/25, en términos nominales, el VAB por asalariado ha aumentado un 43%, la remuneración media por asalariado un 30% y el margen bruto por asalariado que obtiene la empresa un 57%.
➡️Entre 2018/25, en términos nominales, el VAB por asalariado ha aumentado un 43%, la remuneración media por asalariado un 30% y el margen bruto por asalariado que obtiene la empresa un 57%.
Los salarios siguen recuperando peso en el reparto del valor añadido creado, si bien aún no se ha recuperado el nivel previo a la shock de inflación.
4/5
4/5
September 16, 2025 at 3:57 PM
Los salarios siguen recuperando peso en el reparto del valor añadido creado, si bien aún no se ha recuperado el nivel previo a la shock de inflación.
4/5
4/5
🔴Hay una evolución heterogénea por ramas de actividad en el último año.
➡️Con respecto a 2019, 4 sectores incrementan estructuralmente su rentabilidad: agricultura y ganadería, electricidad, comercio y reparación de vehículos y hostelería y restauración.
3/5
➡️Con respecto a 2019, 4 sectores incrementan estructuralmente su rentabilidad: agricultura y ganadería, electricidad, comercio y reparación de vehículos y hostelería y restauración.
3/5
September 16, 2025 at 3:57 PM
🔴Hay una evolución heterogénea por ramas de actividad en el último año.
➡️Con respecto a 2019, 4 sectores incrementan estructuralmente su rentabilidad: agricultura y ganadería, electricidad, comercio y reparación de vehículos y hostelería y restauración.
3/5
➡️Con respecto a 2019, 4 sectores incrementan estructuralmente su rentabilidad: agricultura y ganadería, electricidad, comercio y reparación de vehículos y hostelería y restauración.
3/5
🔴Los márgenes aumentan nuevamente fruto de un mayor incremento interanual de las ventas (+3,3%) que de los costes (+ 3,2%).
2/5
2/5
September 16, 2025 at 3:57 PM
🔴Los márgenes aumentan nuevamente fruto de un mayor incremento interanual de las ventas (+3,3%) que de los costes (+ 3,2%).
2/5
2/5
🔴Los márgenes empresariales en máximos reflejan el poder de mercado de las empresas.
➡️El valor añadido sobre ventas se sitúa en 25,4% y el margen bruto sobre ventas en el 13,6%.
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7361...
🧵1/5
➡️El valor añadido sobre ventas se sitúa en 25,4% y el margen bruto sobre ventas en el 13,6%.
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7361...
🧵1/5
September 16, 2025 at 3:57 PM
🔴Los márgenes empresariales en máximos reflejan el poder de mercado de las empresas.
➡️El valor añadido sobre ventas se sitúa en 25,4% y el margen bruto sobre ventas en el 13,6%.
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7361...
🧵1/5
➡️El valor añadido sobre ventas se sitúa en 25,4% y el margen bruto sobre ventas en el 13,6%.
🗒️Nota de coyuntura👇
estudios.ccoo.es/noticia:7361...
🧵1/5
🔴Los salarios pactados ganan poder adquisitivo.
➡️Suben el 3,5% de media hasta agosto.
➡️Ganan 1 punto porcentual sobre la variación media acumulada del IPC (2,5%).
➡️Los convenios con efectos económicos en 2025 cubren ya a 9 millones de personas.
3/4
➡️Suben el 3,5% de media hasta agosto.
➡️Ganan 1 punto porcentual sobre la variación media acumulada del IPC (2,5%).
➡️Los convenios con efectos económicos en 2025 cubren ya a 9 millones de personas.
3/4
September 12, 2025 at 10:23 AM
🔴Los salarios pactados ganan poder adquisitivo.
➡️Suben el 3,5% de media hasta agosto.
➡️Ganan 1 punto porcentual sobre la variación media acumulada del IPC (2,5%).
➡️Los convenios con efectos económicos en 2025 cubren ya a 9 millones de personas.
3/4
➡️Suben el 3,5% de media hasta agosto.
➡️Ganan 1 punto porcentual sobre la variación media acumulada del IPC (2,5%).
➡️Los convenios con efectos económicos en 2025 cubren ya a 9 millones de personas.
3/4
🔴Vivienda (suministros del hogar) y restaurantes y hoteles son los grupos más inflacionistas en lo que va de año.
2/4
2/4
September 12, 2025 at 10:23 AM
🔴Vivienda (suministros del hogar) y restaurantes y hoteles son los grupos más inflacionistas en lo que va de año.
2/4
2/4
🔴El paro registrado se sitúa en 2.426.511 personas, su mínimo en un mes de agosto desde 2008.
➡️Hay 145.610 personas en paro menos que hace un año (-5,7%).
➡️El paro repunta tanto entre mujeres como hombres, y 6 de cada 10 personas en paro siguen siendo mujeres.
5/6
➡️Hay 145.610 personas en paro menos que hace un año (-5,7%).
➡️El paro repunta tanto entre mujeres como hombres, y 6 de cada 10 personas en paro siguen siendo mujeres.
5/6
September 2, 2025 at 10:05 AM
🔴El paro registrado se sitúa en 2.426.511 personas, su mínimo en un mes de agosto desde 2008.
➡️Hay 145.610 personas en paro menos que hace un año (-5,7%).
➡️El paro repunta tanto entre mujeres como hombres, y 6 de cada 10 personas en paro siguen siendo mujeres.
5/6
➡️Hay 145.610 personas en paro menos que hace un año (-5,7%).
➡️El paro repunta tanto entre mujeres como hombres, y 6 de cada 10 personas en paro siguen siendo mujeres.
5/6
🔴En agosto la pérdida de empleo ha sido generalizada por ramas, pero se focaliza en el sector de educación (-75.869).
➡️El aumento interanual del empleo viene impulsado por transporte y almacenamiento, actividades artísticas, construcción, educación y actividades profesionales.
3/6
➡️El aumento interanual del empleo viene impulsado por transporte y almacenamiento, actividades artísticas, construcción, educación y actividades profesionales.
3/6
September 2, 2025 at 10:05 AM
🔴En agosto la pérdida de empleo ha sido generalizada por ramas, pero se focaliza en el sector de educación (-75.869).
➡️El aumento interanual del empleo viene impulsado por transporte y almacenamiento, actividades artísticas, construcción, educación y actividades profesionales.
3/6
➡️El aumento interanual del empleo viene impulsado por transporte y almacenamiento, actividades artísticas, construcción, educación y actividades profesionales.
3/6
🔴La afiliación a la SS se sitúa en 21.666.203 afiliaciones, el máximo de un mes de agosto.
➡️El empleo cae en agosto en términos brutos (-199.300), pero sigue subiendo en términos desestacionalizados (+29.836).
➡️Respecto a hace un año hay 476.801 afiliaciones más (+2,25%).
2/6
➡️El empleo cae en agosto en términos brutos (-199.300), pero sigue subiendo en términos desestacionalizados (+29.836).
➡️Respecto a hace un año hay 476.801 afiliaciones más (+2,25%).
2/6
September 2, 2025 at 10:05 AM
🔴La afiliación a la SS se sitúa en 21.666.203 afiliaciones, el máximo de un mes de agosto.
➡️El empleo cae en agosto en términos brutos (-199.300), pero sigue subiendo en términos desestacionalizados (+29.836).
➡️Respecto a hace un año hay 476.801 afiliaciones más (+2,25%).
2/6
➡️El empleo cae en agosto en términos brutos (-199.300), pero sigue subiendo en términos desestacionalizados (+29.836).
➡️Respecto a hace un año hay 476.801 afiliaciones más (+2,25%).
2/6