Carlos Castedo 🍉 🔻
banner
carloscastedo.bsky.social
Carlos Castedo 🍉 🔻
@carloscastedo.bsky.social
Comparto mis preocupaciones por las injusticias que hay en la sociedad en que vivimos. Me gustan los datos y más aún mostrarlos en gráficas

guardo mis trabajos en https://t.co/JdidEC9ek3

mi mayor orgullo son mis tres hijos
Puedes encontrar esta estadística en la web del INE
ine.es/uc/bWRF8a2o

Datos por CCAA
ine.es/uc/0q7SjOON

Datos por provincias
ine.es/uc/kok3KM9c
November 12, 2025 at 8:27 AM
6️⃣

Un último vistazo a esta estadística permite observar como de forma global, tanto a nivel nacional como en CyL, residen más mujeres que hombres (50,9% y 50,7% respectiamente)

Pero esta proporción es incluso menor del 50% en las edades inferiores a los 50 años (o más en CyL)
November 12, 2025 at 8:27 AM
5️⃣

La distribución por edades en cada una de las provincias de Castilla y León muestra sus diferencias estando Segovia y Zamora en las situaciones extremas
November 12, 2025 at 8:27 AM
4️⃣

Tambien a tener en cuenta la población desagregada de mujeres y de hombres en Castilla y León en cada edad

- A partir de los 70 años el nº de mujeres supera nitidamente el de hombres

- Hasta los 40 años es mayor el de hombres, especialmente en el tramo de fertilidad femenina
November 12, 2025 at 8:27 AM
3️⃣

Y aquí vemos las diferencias existentes entre las distribuciones por edades de los residentes el 1 de octubre de 2015 en Castilla y León y en España. Mostrando de forma clara el mayor envejecimiento de la población residente en CyL
November 12, 2025 at 8:27 AM
2️⃣

En la segunda figura vemos cómo ha cambiado la distribución de la población residente en Castilla y León en los últimos cuatro años (envejecimiento)
November 12, 2025 at 8:27 AM
Igual lo que sobran son empresarios de los que contratan universitarios como personal subalterno pero haciéndoles trabajar en tareas de nivel superior
November 3, 2025 at 2:03 PM
En cuanto a las bases de cotización, el 82,5% de todos los afiliados a los regímenes de autónomos (RETA y RETM) en septiembre, cotizaron por menos de 1,5 veces la base mínima y menos del 9% lo hicieron por el doble o más de la base mínima
November 3, 2025 at 9:58 AM
Creé esta hoja el mes pasado y tengo intención de actualizarla mes a mes pero no de hacer series mensuales por la complejidad de obtención en sTADISS

Aquí tienes la hoja de septiembre por si quieres hacer alguna comparación entre ambos meses
docs.google.com/spreadsheets...
October 31, 2025 at 8:53 AM
O los de Alicante
October 31, 2025 at 8:53 AM
Y no sólo de CCAA, también tienes los mismos datos a nivel provincial, como por ejemplo los de León
October 31, 2025 at 8:53 AM
¿O las altas y bajas en Cataluña del total de pensiones y de las pensiones de jubilación?

En todas las tablas puedes además ver proporciones entre datos y particularmente la proporción entre el dato del territorio y el correspondiente a nivel nacional
October 31, 2025 at 8:53 AM
¿Te interesa el dato de la nómina de pensiones y la edad media en Andalucía? ¿O los de número y pensión media? ¿O las altas y bajas (de septiembre)?
October 31, 2025 at 8:53 AM
Todos estos datos están disponibles en la web de la TGSS, desde enero de 2018 hasta junio de 2025
w6.seg-social.es/PXWeb/pxweb/...
October 27, 2025 at 4:43 PM
Y, en un último ejercicio, vamos a representar la evolución del porcentaje que representan las mujeres en el total de personas cotizantes en cada modelo de contratación y tipo de jornada
October 27, 2025 at 4:43 PM
Con independencia de la duración de la jornada, las mujeres han pasado de ser el 47,5% del total de personas cotizantes a ser el 48,4%

Pero en personas con contrato indefinido permanente (excluidos FD) han bajado del 45,0% al 44,7%
October 27, 2025 at 4:43 PM
Si analizamos en detalle lo anterior, referido al empleo a tiempo parcial, según la modalidad de contratación vemos que el mayor desequilibrio entre mujeres y hombres corresponde a fijos discontinuos

los picos corresponden a las vacaciones escolares, pero ese es otro tema
October 27, 2025 at 4:43 PM