Nicolás Pavez
banner
bubonico.bsky.social
Nicolás Pavez
@bubonico.bsky.social
Abogado urbanista. Lector de Juvencio Valle en los ratos libres.
El precio de las redes sociales es la eterna vigilancia.
-Harold Mayne-Nicholls siguió en su elemento. Puntos bajos: demasiado corazoncito, poca explicación de las propuestas.
Para mi el ranking es ME-O, Jara, Kaiser, Matthei, Parisi, HM-N, Artés y Kast. El último puede haber sido el peor debate histórico a nivel nacional, incomprensible.
November 11, 2025 at 4:04 AM
-Artés en la suya. Puntos bajos: justificar las actividades del FPMR en democracia y su propuesta de asamblea constituyente de base gremial.
-Matthei era make or break hoy y no lo logró. Puntos bajos: su respuesta sobre el matrimonio igualitario fue ininteligible y el tono fue desigual
November 11, 2025 at 4:04 AM
-Kaiser salió favorecido del debate. Puntos bajos: el error sobre el poder adquisitivo y su propuesta de liberación de presos.
-Kast horrible, si el debate mueve votos hoy se quedó sin segunda vuelta. Puntos bajos: todo, no fue capaz de responder una pregunta sin salirse del libreto aprendido
November 11, 2025 at 4:04 AM
Chile entró en una coyuntura crítica el 2019 con una política muy mal equipada para hacerle frente, donde vale más oponerse a lo que haya al frente que otra cosa y un ecosistema de medios que la trata como si fuera entretenimiento y farándula. El resultado es una elección de ofertones sin sustancia
October 27, 2025 at 5:06 PM
Es evidente que hay que dar algunos detalles, como en la reducción presupuestaria grosera que está proponiendo Kast. Pero eso es para qué: nuevos proyectos mineros y seguir vendiendo piedras?
Por otra parte: Qué le decimos a los cesantes ilustrados? Qué hay del sistema político?
October 27, 2025 at 5:06 PM
Escribo esto y jonrón de los Dodgers. #WorldSeries
October 26, 2025 at 1:51 AM
Stealing in a museum, you say?
a man in a suit and tie is sitting on a chair
ALT: a man in a suit and tie is sitting on a chair
media.tenor.com
October 19, 2025 at 5:00 PM
De ahí que la postura de la Cumbre de la Democracia sea valiosa. No sé si la respuesta es una regulación como la que se ha ido construyendo en Brasil. Sin embargo, hay que equiparar a los medios tradicionales tienen multas, derecho a rectificación, delitos en el ejercicio del periodismo.
July 22, 2025 at 1:58 PM
De hecho, nuestra Constitución reconoce que en su ejercicio se pueden cometer delitos y abusos; nuestras Cortes, rutinariamente, acogen recursos de protección por ejercicio abusivo de ese derecho.
Con el cambio del foco en los medios a redes sociales, se requieren nuevas vías para evitar abusos.
July 22, 2025 at 1:58 PM