CienciaEs
cienciaes.bsky.social
CienciaEs
@cienciaes.bsky.social
¿Por qué envejecemos? 🧬
Francisco Grande Covián explica cómo nuestro cuerpo cambia con el tiempo y qué podemos hacer para envejecer mejor.
💪 Ejercicio, buena alimentación y ciencia frente a los mitos.https://cienciaes.com/quilociencia/2025/11/11/envejecimiento @jorlab @cienciaes
November 11, 2025 at 12:43 PM
El radón es un gas radiactivo invisible que puede colarse en nuestras casas desde el suelo.
El geólogo Raúl Pérez López (IGME-CSIC) nos explica qué es, cómo se mide y cómo podemos mantenerlo a raya. 🎧 Escúchalo en 👉 cienciaes.com/entrevistas/... #hablandoconcientificos
@cienciaes
November 9, 2025 at 10:56 AM
Hace 2,5 millones de años, África estaba habitada por enormes babuinos como Dinopithecus.
Germán Fernández habla de los colosos de la tribu de los papioninos y su relación con nuestros ancestros.
Escúchalo en Zoo de Fósiles cienciaes.com/fosiles/2025...
@cienciaes @altatoron
November 6, 2025 at 12:19 PM
En Ciencia Fresca, Jorge Laborda y Ángel Rodríguez Lozano nos descubren: Qué microbios acabaron con la Grande Armée de Napoleón en 1812. Y cómo el telescopio Chandra lleva 25 años desvelando el universo más extremo. #CienciaFresca cienciaes.com/cienciafresc... X/ @cienciaes @jorlab
November 3, 2025 at 9:20 PM
La primatóloga Alejandra Pascual Garrido recuerda a Jane Goodall, la mujer que revolucionó la ciencia y nos enseñó a mirarnos en el espejo de los chimpancés.
🎧 Escúchalo en 👉 cienciaes.com/entrevistas/... #hablandoconcientificos
@cienciaes
October 30, 2025 at 5:04 PM
¿Qué tienen en común una cacerola de leche hirviendo y una estrella gigante roja?
Jorge Laborda lo explica en el nuevo episodio de #QuiloDeCiencia: cuando el calor se desborda, ¡la física es la misma en la cocina y en el cosmos! cienciaes.com/quilociencia... @jorlab @cienciaes
October 27, 2025 at 12:41 PM
Jorge Laborda habla de su libro “DNA desencadenado” y nos revela en Hablando con Científicos los secretos de la molécula que guarda, copia y transforma la información de la vida. Una charla para entender la vida como una auténtica guerra de información. cienciaes.com/entrevistas/...
@cienciaes
October 23, 2025 at 11:27 AM
Ciencia Fresca: Ángel explica cómo el mundo cuántico y el clásico se unieron gracias a circuitos que pueden comportarse como átomos. Jorge habla del gen de la longevidad que podría inspirar nuevas terapias para prolongar la vida.#CienciaFresca cienciaes.com/cienciafresc... @cienciaes @jorlab
October 16, 2025 at 11:00 AM
🎧 Ignasi Bartomeus (EBD-CSIC) explica cuál es el mínimo de espacio natural que los polinizadores necesitan para sobrevivir entre los cultivos.
🌻 Escucha la entrevista en Hablando con Científicos 👉 cienciaes.com/entrevistas/...
#HablandoConCientíficos @cienciaes
October 13, 2025 at 8:25 PM
“Un ejército marcha sobre su estómago”, decía Napoleón. En este episodio de Quilo de Ciencia, el Dr. Grande Covián nos enseña cómo en tiempos de guerra o de paz, la alimentación marca nuestra fuerza, salud y supervivencia. #QuilodeCiencia cienciaes.com/quilociencia... @jorlab @cienciaes
October 9, 2025 at 5:26 PM
¿Qué pensarías si, unos segundos antes de que un terremoto sacudiera la tierra bajo tus pies, un sistema de alerta te avisara de lo que está a punto de suceder? Eso hace QuakeUp. Lo cuenta Lucía Escudero en el podcast Hablando con Científicos. cienciaes.com/entrevistas/... @cienciaes
October 7, 2025 at 10:29 PM
Hace 250 millones de años, un antepasado de los mamíferos y un anfibio quedaron atrapados en la misma madriguera. Gracias a la tecnología moderna, hoy conocemos su historia: refugio, heridas, letargo y una inundación. Escuchalo en Zoo de Fósiles cienciaes.com/fosiles/2025...
@cienciaes @altatoron
October 4, 2025 at 10:51 AM
Jorge Laborda habla de dos mutaciones hacen al virus de la gripe H5N1 más peligroso. Y Angel Rodríguez Lozano habla de cómo se ha debilitado el vínculo ancestral entre menstruación y Luna. Podcast Ciencia Fresca #CienciaFresca cienciaes.com/cienciafresc... @cienciaes @jorlab
October 1, 2025 at 11:20 AM
¿Cómo se construye un universo virtual con 3.400 millones de galaxias?
La misión Euclid ya tiene el mayor catálogo de simulaciones cosmológicas de la historia. Escucha a Pablo Fosalba en Hablando con Científicos: cienciaes.com/entrevistas/...
@cienciaes
September 28, 2025 at 5:08 PM
¿Puede tu cerebro activar tus defensas solo con ver a alguien enfermo?
Un estudio con realidad virtual demuestra que sí: nuestro sistema inmunitario reacciona incluso a amenazas simuladas. Descúbrelo en Quilo de Ciencia #QuilodeCiencia cienciaes.com/quilociencia... @jorlab @cienciaes
September 20, 2025 at 11:54 AM
¿Cómo cazar lo invisible?
Hablamos con el físico José Francisco Zurita (IFIC) sobre una nueva forma de detectar materia oscura usando un futuro colisionador de muones. Escúchalo en Hablando con Científicos #hablandoconcientificos cienciaes.com/entrevistas/...
@cienciaes
September 17, 2025 at 4:57 PM
En Ciencia Fresca, Ángel Rodríguez Lozano cuenta cómo las ondas sísmicas revelan un manto marciano lleno de secretos del pasado. Y Jorge Laborda explica cómo han transformado plásticos en un material que captura CO₂. #CienciaFresca cienciaes.com/cienciafresc... @cienciaes @jorlab
September 14, 2025 at 9:54 AM
Violencia y trofeos de guerra en el Neolítico. Javier Ordoño (Arkikus) habla de dos yacimientos en Alsacia en los que se han encontrado restos de enemigos que habían sido torturados y ejecutados en rituales de triunfo. Escúchalo en Hablando con Científicos: cienciaes.com/entrevistas/...
@cienciaes
September 10, 2025 at 6:47 PM
Cuando el maíz llegó a Europa tras el Descubrimiento, trajo energía y sabor, pero también una enfermedad extraña que desconcertó a los médicos y ayudó a descubrir una vitamina clave para nuestra salud. Escúchalo en Quilo de Ciencia. #QuilodeCiencia cienciaes.com/quilociencia... @jorlab @cienciaes
September 5, 2025 at 11:24 AM
La teoría de la evolución no es estática: cambia, se adapta, evoluciona.
¿Cómo hemos pasado de Lamarck y Darwin a la biología molecular? 🧬
Te lo cuenta Jordi Agustí (IPHES) en Hablando con Científicos. Escúchalo aquí: cienciaes.com/entrevistas/...
@cienciaes
September 2, 2025 at 11:10 AM
¿Un antiviral universal? Crean moléculas que bloquean los azúcares de muchos virus. El James Webb desvela secretos de la Nebulosa de la Mariposa: cristales de silicato, erupciones violentas y moléculas orgánicas. Podcast Ciencia Fresca #CienciaFresca cienciaes.com/cienciafresc... @cienciaes @jorlab
August 29, 2025 at 5:34 PM
Manuel Ferrer (ICP-CSIC) explica cómo han logrado reprogramar genéticamente una bacteria usando IA, supercomputadores y CRISPR para que que aprenda a “comerse” nanopartículas de plástico. Podcast Hablando con Científicos #hablandoconcientificos cienciaes.com/entrevistas/...
@cienciaes
August 26, 2025 at 5:33 PM
¿Sabías que la patata fue acusada de provocar lepra, infertilidad e incluso lujuria? En el pódcast Quilo de Ciencia, Francisco Grande Covián nos cuenta cómo este alimento americano logró conquistar Europa tras siglos de desconfianza. #QuiloDeCiencia cienciaes.com/quilociencia... @jorlab @cienciaes
August 22, 2025 at 1:03 PM
Pablo G. Pérez (CAB) explica en Hablando con Científicos que en un rincón remoto del cosmos viven dos galaxias hermanas: Jekyll, apagada y silenciosa, y Hyde, desbordada de estrellas nuevas. Como en la novela de Stevenson. #hablandoconcientificos cienciaes.com/entrevistas/...
@cienciaes
August 18, 2025 at 10:16 AM
¡Nuevo episodio del podcast Ciencia Fresca! Conocemos al culpable de la enfermedad que ha diezmado a las estrellas de mar. Los dinosaurios dejaron en sus dientes datos de la concentración de CO2 en la atmósfera de su tiempo. #CienciaFresca cienciaes.com/cienciafresc... @cienciaes @jorlab
August 9, 2025 at 9:52 AM