Tempranillo
banner
beranturiano.bsky.social
Tempranillo
@beranturiano.bsky.social
Reposted by Tempranillo
y 9/energética, es un interés cortoplacista de los propietarios, legítimo por supuesto, pero que no responde a los intereses del país en estos momentos.
November 14, 2025 at 1:53 PM
Reposted by Tempranillo
8/es no saber ver las dinámicas a 5 o 10 años vista, y que un posible beneficio a cortísimo plazo se convertirá en un perjuicio a medio.
Para hacer política energética hay q tener la transición energética en la cabeza y entender la realidad de forma dinámica. Extender Almaraz 2/3 años no es política
November 14, 2025 at 1:53 PM
Reposted by Tempranillo
7/Estar perdiendo el tiempo con replantear el cierre nuclear cuando precisamente la permanencia de la nuclear provoca la menor integración renovable y llevaría a una paralización de la inversión en renovables y una reducción de los proyectos de almacenamiento es pegarse un tiro en el pie.
De verdad,
November 14, 2025 at 1:53 PM
Reposted by Tempranillo
6/os he comentado. Porque cada vez será mayor como no hagamos estas cosas.
Por tanto, lo que tenemos q hacer es estar orientando la política energetica precisamente para ese aprovechamiento intensivo: muchas baterías y muy rápido,más electrificación, orientar la política energética a las renovables.
November 14, 2025 at 1:53 PM
Reposted by Tempranillo
5/solucionar esto necesitamos también almacenamiento, ingresos fijos para las renovables y/o favorecer los contratos entre renovables y grandes consumidores.
Estos 20 TWh no integrados son un tesoro, es energía q estamos tirando gratuitamente y podríamos integrarla casi toda haciendo las cosas que..
November 14, 2025 at 1:53 PM
Reposted by Tempranillo
4/las renovables a controlar tensión.
Por otro lado, la energía nuclear también obliga, con su inflexibilidad, a parar renovable cuando hay exceso de generación, que pasa cada vez más.
Y finalmente: los precios cero o negativos hacen que paremos renovables cuando podrían estar generando. Para...
November 14, 2025 at 1:53 PM
Reposted by Tempranillo
3/esto? Por varias cuestiones. Por un lado, hay curtailment por saturación de generación en los mismos nudos. Esto se puede arreglar con almacenamiento.
Por otro, el mecanismo reforzado está sacando de la programación generación renovable para introducir ciclos de gas. Esto se arregla habilitando a
November 14, 2025 at 1:53 PM
Reposted by Tempranillo
2/generar más de 130 TWh anuales de electricidad, la mitad de sus necesidades de generación. Sin embargo, no estamos pudiendo intentar entre el 15 y el 17% de esta electricidad. Es decir, estamos tirando a la basura más de 20 TWh. Esto es la producción de casi 3 reactores nucleares.
¿Por qué pasa..
November 14, 2025 at 1:53 PM
Reposted by Tempranillo
1/Seamos claros respecto al debate energético.
Hoy en España solo debería haber una prioridad: buscar la manera de aprovechar la enorme cantidad de electricidad renovable que ya podemos potencialmente generar, pero que no podemos integrar.
España, con su capacidad eólica y solar actual, podría..
November 14, 2025 at 1:53 PM
Reposted by Tempranillo
Hay muchas formas de hacer la transición más justa y debemos pelear por ella: beneficios compartidos, fondo soberano a la renovables, copropiedad, procesos de escucha, mercado eléctrico segmentado...Pero no hay ninguna forma de pararla sin ser cómplice de la agenda negacionista del trumpismo (fin).
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
Lo micro: los discursos antirrenovables, por colapsismo, decrecentismo o nimbysmo, le están haciendo la cama a Trump y Putin. De hecho, entre los muchos medios de la contrarrevolución fósil, va a estar distribuir argumentarios para izquierdistas usando de gancho ecologistas desfasados y tecnófobos.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
La macro: a la UE le urge articular un frente climático con China, que sirva para blindar la descarbonización, y que ofrezca una vía de desarrollo descarbonizado rápido a India, África y América Latina.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
Dos consideraciones rápidas que toda persona preocupada por el clima debería grabarse a fuego, una micro y otra macro.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
... y sería un gran error pensar que los saltos en eficiencia van a hacernos ganar fuera de la política lo que no podamos ganar políticamente. La tecnología y el precio ayudan (mucho), pero la política ganadora va de intereses + identidades, valores, expectativas, deseos y amplias alianzas.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
Es verdad que la revolución tecnoeléctrica es tan disruptiva que resulta difícil pensar en bloquearla. Pero la cantidad de activos varados, infraestructuras hundidas, renta petrolera concentrada y poder geopolítico del capital fósil son casi inimaginables. Esta es la batalla del siglo...
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
Existen numerosos ejemplos en la historia en la que tecnologías menos eficientes se impusieron por intereses políticos: el triunfo del coche de combustión a principios del siglo XX, que paró el vehículo eléctrico un siglo, el camión frente al ferrocarril en la logística....ya nos han ganado antes.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
Las renovables ya son la forma más barata de producir energía de la historia. Y las curvas de aprendizaje y reducción de costes de las baterías, unido a la ampliación de los sectores electrificables (brutal los últimos 25 años) son grandes noticias. PERO LA VENTAJA EN COSTES RELATIVOS NO BASTA
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
De hecho, en el último informe sobre percepciones de la transición del Observatorio de Transición Justa, ya se percibe un descenso de los jóvenes españoles alineados con la ciencia. ¿Qué lo explica? Redes sociales capturadas por la extrema derecha y dopadas de millones para intoxicar:
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
Esto también implica regar con millones el auge del negacionismo y el retardismo en todo el mundo para frenar la transición energética. No es casualidad que en un país como España, que no poseemos combustibles fósiles, la derecha (la extrema y la otra) ejerza de franquicia del trumpismo
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
De hecho, ya lo están haciendo. La contrarrevolución climática que ha desatado Trump ya se deja notar en el aumento de la brecha de emisiones para cumplir con París (como se ve en la gráfica). Todas sus terminales políticas están alineadas en un mismo objetivo: defender el viejo mundo fósil.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
En detalle, en 2025 EEUU ya produce casi tanto petróleo ¡como Arabia Saudí y Rusia juntas! Por no hablar del gas (chao pikoilers). Esto son billones -europeos- de dólares que no van a dejarse extinguir ni por la amenaza climática ni por la emergencia de una forma energética superior. Pelearán.
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
Este gráfico (pag. 367) del último informe de la AIE refleja que EEUU es un superpoder fósil. Si sumas Rusia y los Petroestados del Golfo, aquí están las bases materiales de una agenda que va a sabotear la acción climática global con todos sus medios. Y ojo: no ganaremos solo con eficiencia (🧵)
November 13, 2025 at 10:52 AM
Reposted by Tempranillo
Andrea Ropero, del Intermedio, me entrevistó para hablar de cambio climático y negacionismo. Si tuviera que escoger una idea, escogería esta. Porque es la pieza que permite encajar muchas cosas y además lanzo un guiño al gran Lester Freamon (The Wire): ¿negacionismo? Sigue el rastro del dinero.
November 14, 2025 at 6:44 AM
Reposted by Tempranillo
Pasará a la historia como el mas miserable alcalde de Madrid y no solo por esto.
www.elplural.com/autonomias/m...
Almeida se niega por primera vez en años a homenajear a Lucrecia Pérez, migrante asesinada por fascistas
Almeida se niega por primera vez en años a homenajear a Lucrecia Pérez, migrante asesinada por fascistas
www.elplural.com
November 13, 2025 at 10:13 PM
Reposted by Tempranillo
Óscar Puente: “España es el único país de la UE donde se está viendo meter la piqueta a carriles bici”
www.eldiario.es/economia/osc...
November 13, 2025 at 12:11 PM